top of page
Buscar

Viajar a Turquía desde México: Guía práctica y costos de vida en Turquía

  • Foto del escritor: Vive viajero
    Vive viajero
  • 7 ene
  • 4 Min. de lectura

Introducción

Viajar a Turquía desde México es una aventura emocionante que te permitirá conocer una de las culturas más ricas y variadas del mundo, entremezclada con una historia milenaria, paisajes impresionantes y una deliciosa gastronomía. Si te preguntas cómo organizar este viaje o qué tan caro puede ser vivir en Turquía, este blog te ayudará a entender lo que puedes esperar y cómo prepararte para tu aventura.



1. Cómo llegar a Turquía desde México

Vuelo directo o con escala

Actualmente, no existen vuelos directos desde México a Turquía, por lo que tendrás que hacer al menos una escala. Los vuelos más comunes tienen una escala en ciudades como Madrid, París, Frankfurt o Estambul, y suelen tener una duración aproximada de 18 a 22 horas, dependiendo de la ruta que tomes.

  • Aeropuertos en México: La mayoría de los vuelos a Turquía parten desde la Ciudad de México (AICM), aunque también puedes encontrar opciones desde Monterrey o Cancún.

  • Aeropuerto en Turquía: El principal aeropuerto de entrada a Turquía es el Aeropuerto Internacional de Estambul (IST), aunque algunos vuelos también llegan al Aeropuerto de Sabiha Gökçen (SAW), que está más alejado del centro.

Precios de boletos

El precio de los boletos de avión varía dependiendo de la temporada y de la antelación con la que compres. Un boleto de ida y vuelta suele costar entre $800 USD y $1,500 USD en temporada baja, mientras que en temporada alta (vacaciones, festividades, verano) puede subir a más de $2,000 USD.

Documentos y trámites

Los ciudadanos mexicanos necesitan un pasaporte válido para ingresar a Turquía. Afortunadamente, los mexicanos no requieren visa para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, es importante revisar los requisitos de entrada antes de viajar, ya que las políticas migratorias pueden cambiar.



2. Costos de vida en Turquía

Cuando se trata de costo de vida, Turquía es un destino bastante asequible para los mexicanos, especialmente si se compara con otras naciones europeas. Sin embargo, esto puede variar dependiendo de la ciudad en la que vivas y tu estilo de vida.

Alojamiento

  • Alquiler mensual: En Estambul, una de las ciudades más caras de Turquía, un apartamento de una habitación en el centro puede costar entre $250 USD y $500 USD al mes. Si decides alquilar fuera del centro, los precios pueden bajar considerablemente a $150 USD - $300 USD. En ciudades más pequeñas como Antalya o Bursa, los precios son aún más bajos.

  • Hostales y hoteles económicos: Si planeas solo hacer turismo, los precios de alojamiento pueden ir desde $15 USD por noche en hostales económicos hasta $60 USD por noche en hoteles de tres estrellas.

Comida y restaurantes

La comida en Turquía es deliciosa y no muy cara. Si eres de los que disfruta de comer fuera, los precios son bastante razonables.

  • Comer en la calle o en restaurantes informales: Un kebap o una börek en puestos callejeros pueden costar entre $3 USD y $5 USD. Una comida completa en un restaurante económico suele rondar entre $7 USD y $15 USD por persona.

  • Supermercado: Comprar alimentos en supermercados es relativamente barato. Por ejemplo, el precio de productos básicos como pan, arroz, frutas y verduras varía entre $1 USD y $5 USD por artículo, dependiendo de la marca y la temporada.

Transporte

El transporte público en Turquía es eficiente y barato, especialmente en ciudades grandes como Estambul y Ankara. Un viaje en metro o autobús cuesta alrededor de $0.50 USD por trayecto, mientras que el uso de taxis tiene tarifas iniciales de alrededor de $1.50 USD y se cobra un extra por kilómetro recorrido.

En cuanto a los vuelos internos, los precios varían dependiendo de la temporada, pero con aerolíneas locales como Pegasus o Turkish Airlines, un vuelo doméstico entre Estambul y otras ciudades puede costar entre $25 USD y $50 USD.

Entretenimiento

  • Entradas a museos: Los precios para visitar museos y sitios históricos varían. Por ejemplo, la entrada al Museo de Santa Sofía en Estambul cuesta alrededor de $10 USD, mientras que las entradas a lugares como el Palacio Topkapi pueden rondar entre $10 USD y $20 USD.

  • Cine: Los boletos de cine en Turquía son asequibles, costando entre $6 USD y $12 USD.



3. ¿Es caro vivir en Turquía?

En general, la vida en Turquía es más barata que en muchos países europeos, pero hay que tener en cuenta que la inflación y los cambios en la moneda turca (la lira) pueden afectar los precios. Aunque algunas cosas como la comida, el transporte y la vivienda siguen siendo bastante asequibles, en áreas turísticas como Estambul los costos pueden ser más elevados, especialmente en lo que respecta a restaurantes y alojamiento de lujo.

Los precios han aumentado en los últimos años debido a la crisis económica, pero todavía es posible disfrutar de un estilo de vida cómodo a un costo relativamente bajo, especialmente en comparación con otras grandes ciudades del mundo.



4. Consejos para ahorrar en Turquía

  • Comer como un local: Evita los restaurantes de lujo y opta por los puestos callejeros o los restaurantes de barrio, donde puedes disfrutar de una comida tradicional a precios mucho más bajos.

  • Transporte público: Usa el transporte público en lugar de taxis o alquiler de coches. Las ciudades turcas tienen un sistema de metro, tranvías y autobuses muy eficiente y económico.

  • Compra en mercados locales: En lugar de hacer compras en grandes centros comerciales, visita los mercados locales para obtener mejores precios en productos frescos y recuerdos.

Conclusión

Viajar a Turquía desde México puede ser una experiencia maravillosa, llena de historia, cultura y paisajes increíbles. Los costos de vida en Turquía son razonables en comparación con otros destinos turísticos y, con algunos consejos de ahorro, podrás disfrutar de todo lo que este fascinante país tiene para ofrecer sin romper tu presupuesto.

Si te preparas adecuadamente y planificas con anticipación, Turquía puede ser un destino accesible y memorable para todos los viajeros mexicanos.

 
 
 

Comments


bottom of page